sábado, 2 de noviembre de 2013

Fiestas, Danzas y Tradiciones En el Estado de Tlaxcala las danzas y la música típica tradicional, se relaciona primordialmente con las festividades religiosas paganas y con las festividades del carnaval. Ambas son parte de la identidad comunitaria e histórica del pueblo tlaxcalteca. La música y las danzas se heredan de una generación a otra ya sea como danzante o como interprete, aunque los que participan directamente son realmente grupos reducidos de personas, una gran parte de la población de cada comunidad participa tradicionalmente como espectador o colateralmente en la organización y preparación de los festejos. Festejos de carnaval: La población se encuentra concentrada en el centro del municipio y está dividida en cuatro secciones, cada una de ellas organiza su propia camada. La fiesta del carnaval se celebra el día domingo de carnaval a las 11 horas. Tres camadas empiezan a bailar en el centro de la localidad frente a la presidencia municipal y otra más lo hace en la esquina de las calles Zaragoza y Xochimilco. Las camadas empiezan a bailar frente a las casas de los comisionados de su sección, de ahí recorren las calles bailando hasta las 20 horas; posteriormente se reúnen en el centro, donde realizarán el remate que concluye hasta la 1 de la mañana del día siguiente. El traje es carnavalesco de influencia indígena, reciben el nombre de charros. La indumentaria es de capa con rosas multicolores bordadas de madeja y lentejuelas, pantalón negro, camisa blanca, corbata -el color cada año cambia- zapato o bota negra, cueros, cuartas, caretas, plumero (sombrero de plumas de avestruz). Los hombres del cuadro llevan pantalón, -el color es definido por los integrantes- sombrero con una o dos plumas, chaleco, zapato negro, careta, listones y corbata. Las mujeres usan vestido de color según lo definan las participantes, zapatos que combinen con el color del vestido y sombrero. Música De banda. Artesanías En el municipio de Mazatecochco, destaca la elaboración de bordados, metales, fibras naturales y vistosos trajes para danzantes. Gastronomía El municipio de Mazatecochco cuenta con una amplia y exquisita lista de comidas típicas mexicanas, como el mole de guajolote, tamales de maíz, barbacoa de pollo, barbacoa de carnero blanca y en mixiote, conejo en barbacoa, quesadillas de flor de calabaza y huitlacoche; y la bebida por excelencia es el pulque. Dentro de esta lista gastronómica no podían faltar los tradicionales dulces en conserva, elaborados con frutas de la región como son: tejocotes, capulín y semillas. Centros Turísticos El municipio de Mazatecochco de José María Morelos se encuentra ubicado dentro de la ruta turística "Cacaxtla Xochitécatl". Esta ruta turística agrupa a los atractivos del suroeste de la entidad y tiene como núcleo al complejo arqueológico de Cacaxtla, uno de los más atractivos e interesantes del país. El municipio se localiza a 10 kms., de San Pablo del Monte sobre la carretera federal 121 y a 22 kms., de la ciudad de Tlaxcala por la carretera 119 Tlaxcala-Mazatecochco-Puebla. FIESTA DE DIA DE MUERTOS TRADICION EL MUNICIPIO DE JOSE MARIA MORELOS :D

No hay comentarios:

Publicar un comentario